MARCELA AYER Y HOY
Un capítulo memorable del Quijote corresponde a Marcela. Don Quijote, en su vagabundear, se encuentra con un grupo de personas que lloran la muerte de un joven y se lamentan porque, según ellos, Marcela es la culpable del insuceso, al haberlo rechazado. Furiosos, exigen el castigo de la mujer. La joven irrumpe en el lugar y suelta el discurso mas libre y feminista de todos los tiempos, y don Quijote le da la razón. En esencia, Marcela reclama su derecho a elegir a quién amar, y rechaza de forma vehemente la imposición masculina que convierte a la mujer en esclava del deseo masculino.
Ese discurso pervive en el tiempo. María Gómez Lara acaba de publicar "Don Quijote a voces", un poemario cuyo referente es el libro de Cervantes:
yo nací libre y libre soy
pues no he prometido nada a los pastores que me siguen
ninguna falsa nunca les di esperanzas les dije la verdad:
el amor no se fuerza el deseo es peregrino y sólo llega cuando llega si es que un día aparece y coincidimos
nada me amarra a corresponder porque dicen que me aman que se lleven sus cadenas
yo tengo mi voz yo tengo mi palabra yo puedo pasear tranquila por los bosques solitarios conversar con los zagales con las cabras
no estaré enferma de ausencia ni de celos
ni perderé el ritmo exacto de mis pasos
cuando no me persiguen ni me cantan cuando camino en paz por la colina
si se quieren matar que se maten si se quieren morir de amor que se mueran
María Gómez Lara
La literatura y el arte afinan sus sentidos y plasman la eterna lucha de las mujeres por alcanzar su dignidad humana.
Sin comentarios. Gracias Dago, ratón de bibliotecas.
ResponderEliminar