Buscar en este blog

sábado, 30 de noviembre de 2024

 


MI MEDIA NARANJA

Sucedió en un banquete, del cual expulsaron a la única mujer presente, "para que nosotros pasemos la velada en mutua conversación". Eso dijo Erixímaco. Sócrates llegó un poco tarde. Todos se alistaron para comenzar un "legendario coloquio sobre el amor", según lo cuenta Platón, de acuerdo con el relato de Irene Vallejo(Una luz que busca encenderse. El País).

El primero en hablar fue Aristófanes, "para improvisar un mito acerca de nuestros antepasados, fascinantes criaturas andróginas con cuatro piernas, dos órganos sexuales y dos rostros cada una. Arrogantes y orgullosas, desafiaron a los dioses. Zeus castigó su osadía cercenando a cada una en dos partes. Les dio un tajo, estiró la piel cortada y formó el ombligo, como si cerrara una bolsa con cordel. Desde entonces, todos los seres humanos, sus descendientes, nos sentimos incompletos. Cuando creemos reconocer en otra persona parte de nosotros mismos, nos abrazamos a ella, tratando de revivir aquella unidad originaria...Aristófanes afirma que somos esa esfera demediada, esa naranja partida...". La media naranja.

Sócrates Está en desacuerdo y cuenta "lo que le enseñó una extranjera de la ciudad de Mantinea, Diotima. La sabia mujer describía la experiencia erótica con palabras insólitas y provocativas. Afirmaba que el Amor, lejos de ser bueno y bello, es carencia y puro deseo. Por lo tanto, no podía ser un dios, ya que es imposible que la divinidad sufra déficit de bondad o belleza.  Su oscuridad apasionada es “una luz que busca encenderse".  La búsqueda de la media naranja o de lo distinto.

Ese coloquio ha impregnado a la humanidad desde entonces. "Sin ti, no podré vivir jamás", dice el bolero. La búsqueda eterna del ser que nos completa. El desengaño es, ni mas ni menos,  la ruptura del equilibrio. Por otra parte, explorar en busca de lo nuevo, lo diferente ha sido fruta extraña en nuestro medio. Aceptar la diferencia es asunto complicado. 

¿y tú, en qué bando te sitúas?

 

sábado, 16 de noviembre de 2024


EL CUESTIONARIO DE PROUST

Existen preguntas que indagan por asuntos personales, existenciales y que nos conducen a revisar lo que pensamos de nosotros mismos, con el riesgo siempre latente de mentir y distorsionar. Un cuestionario muy famoso es el "cuestionario de Proust",  que aunque no fue invención del escritor francés, fue respondido por este y se convirtió en una actividad extendida socialmente. Invito a los amigos de mi blog a leer las preguntas y a intentar responder este cuestionario:

1. Principal rasgo de tu carácter?

2. ¿Qué cualidad aprecias más en un hombre?

3. ¿Y en una mujer?

4. ¿Qué esperas de tus amigos?

5. ¿Tu principal defecto?

6. ¿Tu ocupación favorita?

7. ¿Tu ideal de felicidad?

8. ¿Cuál sería tu mayor desgracia?

9. ¿Qué te gustaría ser?

10. ¿En qué país desearías vivir?

11. ¿Tu color favorito?

12. ¿La flor que más te gusta?

13. ¿El pájaro que prefieres?

14. ¿Tus autores favoritos en prosa?

15. ¿Tus poetas?

16. ¿Un héroe de ficción?

17. ¿Una heroína?

18. ¿Tu músico favorito?

19. ¿Tu pintor preferido?

20. ¿Tu héroe de la vida real?

21. ¿Tu nombre favorito?

22. ¿Qué hábito ajeno no soportas?

23. ¿Qué es lo que más detestas?

24. ¿Una figura histórica que te ponga mal cuerpo?

25. ¿Un hecho de armas que admires?

26. ¿Qué virtud desearías poseer?

27. ¿Cómo te gustaría morir?

28. ¿Cuál es el estado más común de tu ánimo?

29. ¿Qué defectos te inspiran mayor indulgencia?

30. ¿Tienes una máxima?

via wikipedia pijamasurf


Otro cuestionario famoso es el de Bernard Pivot, periodista y crítico francés, conductor de un popular programa de televisión llamado "Apostrophes". Estas son las preguntas de Pivot:

  1. Cuál es tu palabra favorita?
  2. ¿Cuál es palabra que más odias?
  3. ¿Qué es lo que más te gusta hacer?
  4. ¿Qué es lo que más te disgusta?
  5. ¿Cuál es el sonido que más te gusta?
  6. ¿Qué sonido odias?
  7. ¿Cuál es tu palabrota favorita?
  8. ¿Qué profesión, además de la que tienes, te gustaría ejercer?
  9. ¿Qué profesión no te gustaría tener?
  10. Si el cielo existe, y te encontraras a Dios esperándote ¿Qué te gustaría que te dijera?
REVOLUCIONANDO.ME